![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiI8K3hvLJDatLvotFv0rHi45EVJjHAWq8C5pI0ZvtKi15WmD-R-yaDkD6TVcN4vvwMtPw0E-0OpKuASNKr5pp9YsnM6ER1RYcGjCYGZazShOTT5kFmkFnkJKyHrzYzPzYMAFfTsJX3SZq7/s320/ni%C3%B1o.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjNJ35dx9X8c9tRvuIkuZ1rjBl_wGCCkB9DIkTtmDyz3OM-Z3wIhVy24dXStB09ReftS2NKROVVMWoiVG63-uZsgtcRCmoCXMvOUV10ZeYu2ZV9CGmoMdR_3v1fUjp5hlmLqHqLw7XyAwg3/s320/corriendo+juntos.jpg)
Para correr el mejor aliado es nuestro conocimiento aunque si uno anda un poco perdido en internet hay mucha información sobre cómo estirar, correr, planes de entrenamientos, equipamiento adecuado, etc...
Importante es también empezar a correr progresivamente y siempre debemos calentar tanto al inicio como al final del entrenamiento o prueba a realizar (en internet puedes encontrar muchos ejercicios de estiramiento http://www.lukor.com/deportes/atletismo_estiramientos.htm ).
Recuerda que debemos correr en horas de poco calor, hidratarnos suficientemente y si quieres adecuar tu esfuerzo a tus posibilidades reales llevar un pulsómetro que te controle (opcional).
10 MOTIVOS PARA CORRER
El "Club Road Runners of America" establece en 10 como los principales beneficios derivados de la práctica de correr.
1) Es el modo más efectivo para obtener una buena salud cardiovascular. treinta minutos diarios, cuatro días a la semana, le otorgarán una muy buena aptitud física en el más corto plazo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjPV9TzM2GKu8PojexgMl2vdORBKh8UYNOVFvSw87lNlrqkzvoANWjS6-fqZsN5ZuLtLLQsANxtgqIjlUkw9i_cZ5OQb0Mr3NtNIGaFFY6Lpszpmo-DErg79x-x1pMs33j7HYszwaRt11I5/s320/corriendo.jpg)
4) Es la mejor forma que existe para liberarse del stress. Treinta minutos corriendo harán maravillas para disolver el stress adquirido en el trabajo u otro ámbito.
Está comprobado científicamente que al practicar cualquier tipo de deporte, incluso una caminata rápida, el cuerpo genera endorfinas.
5) Es un buen ejercicio en cualquier programa de control de peso. Pocas otras actividades queman calorías tan rápidamente.
6) Correr es un método de entrenamiento flexible. Puede hacerlo a su propio ritmo, con o sin compania y en el momento que a usted le sea conveniente.
8) Ofrece oportunidades únicas a los que correr por diversión, de encontrarse con atletas reconocidos.
10) Está en buena compañía. Millones de personas practican este deporte ya sea por diversión, para mejorar su estado físico o para competir. Usted encontrará clubes de corredores o carreras populares en todas las comunidades.
ENLACES:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiVNowUyNekyWosMhXoxFXbfmFiG40oaLBGfxRnB8j5LFrCElWKPJBzHRT5zjrL14h2-DEQqcQWf4VFeRnVQZ8XtjCEMfQB7WbE6jNPk23XUJoEf6cz7bvGZO2C-DRvBO9e9Va1xJNlp57v/s320/homer.jpg)
COMO EMPEZAR A CORRER
Empieza de menos a más en tu entrenamiento y nunca pases más de 2 horas corriendo!
ResponderEliminar2. Para asegurarte de que no vas demasiado rápido, deberías poder hablar siempre sin que se entrecorte la voz.
3. Respira por la boca al correr, no por la nariz, con ello inhalas más oxígeno y te resulta más cómodo correr. Además se aconseja, deben de ser dos inhalaciones y una exhalación.
4. No entrenes sin un plan, si lo haces, wikitree.es/que-fue-el-muro-de-berlin/